Ritmo y Sustancia dialogó con Soledad Del Cueto, consejera del Colegio de Arquitectos e integrantes del Consejo de Tierra y Hábitat de la ciudad de La Plata, para hablar sobre el Código de Ordenamiento Urbano.
"Buscamos discutir la ciudad en su conjunto y no fragmentada. No queremos una ciudad para pobres o dirigida al mercado para aquellos que puedan acceder a una vivienda propia, sostuvo Soledad Del Cueto, consejera del Colegio de Arquitectos e integrante del Consejo de Tierra Local y Habitat de la ciudad, en comunicación con FM Raíces Rock.
En este sentido, Soledad consideró que el Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT) debe discutir "cual es la matriz productiva y las ideas generales centrales para el crecimiento de la ciudad", además añadió que se busca proteger el cordón frutihorticola y detener el bloque de construcciones que crecen de manera "irracional"
"El código plantea analizar expedientes individuales para generar el permiso de construcciones en determinados lugares del casco urbano", advirtió Del Cueto y agregó que el Código no repara en los problemas estructurales de la ciudad basados en las regulaciones del mercado y del suelo.
Por otro lado, la Consejera del Colegio de Arquitectos expresó que el mercado tiene sus intereses en la ciudad sin tener en cuenta el impacto negativo. "Lo único que les interesa es la renta que tendrían con el negocio inmobiliario", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario