El Bondi de la 88 habló con Pablo, integrante del Centro Cultural Olga Vazquez, para hablar sobre el festival y movilización que se va a realizar este miércoles 5 de septiembre para reclamar por la expropiación.
Este miércoles 5 de septiembre, los trabajadores e integrantes del Olga Vazquez acompañados por organizaciones culturales marcharán desde el municipio hasta la Plaza San Martín donde realizarán un festival a "pura música, ritmo y lucha" en defensa del centro cultural luego de sufrir los atropellos y persecuciones por parte de Control Urbano el pasado 30 de agosto.
"Hace un año que el municipio se comprometió a realizar la expropiación y generar las posibilidades para que todos los espacios puedan conseguir la habilitación provisoria y permanente y no lo están cumpliendo" expresó Pablo, referente y militante del Centro Cultural Político y Social Olga Vazquez en comunicación con FM Raíces Rock.
En este sentido, el integrante del espacio alternativo y cultural explicó que recuperaron el edificio de una escuela abandonada que presentó la quiebra. "Fue una recuperación de ese espacio donde podemos encontrar y debatir otras lógicas de cultura y producción que molestan, que buscamos para liberarnos" sostuvo el integrante, quien a su vez, remarcó que el Olga da trabajo para 100 personas y cerca de 20 talleres educativos y laborales.
"Es un espacio de aprendizaje donde trabajan personas que no quieren seguir con las logicas actuales, sin patrones, con orientación popular y alternativo" aseguró Pablo y añadió que es una molestia para muchos sectores de poder tanto político como inmobiliario.
Por ultimo, el militante del Olga manifestó que incomoda los "sectores que no se pueden regular" y en consecuencia las políticas privatizadoras llevadas adelante por los gobiernos. "Pensar un espacio donde se piense una cultura que no se conforma" concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario