El Gobierno Nacional otorgó, por medio de un decreto, un bono de compensación de cinco mil pesos y una recomposición salarial del 10%, que se cobrará en dos cuotas a cobrar en enero y febrero del 2019, a todos los trabajadores estatales. Dicha remuneración no será contenida por los municipales y provinciales dado que las administraciones rechazaron el DNU.
Por pedido de Mauricio Macri, los trabajadores estatales percibirán un bono compensación de fin de año por cinco mil pesos y un aumento salarial del 10%, a cobrar en dos cuotas en enero y febrero del 2019. Esta medida fue confirmada luego de la reunión entre el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, el Secretario de Trabajo, Jorge Triarca y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez.
El acuerdo saldado entre las distintas partes para recibir el bono de fin de año y el aumento salarial contendría a más de 140 mil trabajadores según informaron desde el sindicato de trabajadores del Estado, bajo el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que solo incluye a los trabajadores del ministerio y organismos descentralizados y excluye a los estatales provinciales y municipales, del Poder Judicial, Congres, PAMI, INCAA, ANSES y diferentes empresas publicas.
En este sentido, el bono compensación solo seria otorgado a los trabajadores estatales dado que desde el gobierno provincial de Maria Eugenia Vidal sostuvieron que la retribución decretada estaría condicionada por la recaudación de noviembre y la negociación salaria con los docentes dado que la paritaria sigue abierta y sin solución a pesar de estar en el mes de noviembre.
Por otro lado, funcionarios de CABA informaron la negativa frente al pago del bono a sus trabajadores, como también manifestaron desde la Municipalidad de La Plata, ya que no contaron con el apoyo financieron de la Nación y los bonos compensación deberán ser saldados desde sus propias arcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario